miércoles, 20 de febrero de 2013

El nacimiento del Concierto Público, clasicísmo

El nacimiento del concierto público, fue sobre el 1570, en un principio, no estaba destinado al público, es decir que los músicos ofrecían conciertos de música a particulares, en fiestas organizadas por ellos o celebraciones. La categoría de gente en la cual disfrutaba de agradable música, eran las personas ricas, reyes…etc.
En París, en los años 16…, especialmente en el 1642, algún músico empezó a crear obras especialmente para esta nueva modalidad, que acababa de comenzar, y entre poetas franceses e italianos como JEAN LEMAIRE 0JACQUES CHAMPION DE CHAMBONNIÈRES  de origen francés y ahora vienen los de origen italiano que procedían de Florencia (Italia) como
Benedetto Ferrari   o  Francesco Menelli y las obras que eran originarias de sus países eran en Francia “Los Divertimeintos” de las obras de Moliére y en Italia eran las “Diversiones Musicales”.
En Gran Bretaña, esta moda de conciertos creada por los franceses e italianos, la adoptaron los ingleses, y a raíz de allí, estos crearon alguna iniciativa para atraer visitantes y que se culturizaran con la música.
A partir de que los ingleses adoptaran este tipo de expresar de música, se crearon teatros tanto en francia, Italia e Inglaterra, y se adoptó una medida, que era el concierto pagado, a través de unos bonos, y aquí va un nombre de un teatro francés que fue importante a la hora de expresar conciertos es: “Cambert & Perrin”.
En el año 1676, al ir bien los conciertos musicales, la gente que tenía dinero iba bastante, pues a Thomas Mace se le ocurrió crear como una especie de un Musik room, donde la gente pagaba y disfrutaba de buena música y un concierto magnífico.
A partir de allí, mucha gente aficionada a la música y si disponían de liquidez suficiente, pues creaban salas o espacios donde se impartían conciertos con pago de un bono o una entrada.
Al final este tipo de concierto que habían creado los franceses e italianos y luego que se les unieron los ingleses, pues se extendió por toda europa, creando agrupaciones tanto en Londres y la característica principal en España “ La orquesta Sinfónica” de Madrid, que hoy en día sigue sobreviviendo y ofreciendo conciertos magníficos.

 
Orquesta sinfónica de Madrid

Orquesta sinfónica de Venecia

Orquesta sinfónica de París
O.sinfónica Londres
O. Sinfónica de ParísO. Sinfónica de MadridOrchestra di Venezia
 Orquesta sinfónica de Londres

No hay comentarios:

Publicar un comentario