jueves, 23 de mayo de 2013

Música de Jamaica

Hoy empezamos con la última publicación de la música moderna. En todo este curso escolar, hemos repasado desde los orígenes de la música, hasta hoy que ya hemos llegado a la música actual que podemos escuchar  en estos momentos.
El tema a tratar que voy a explicar y a exponer trata sobre la música que hay en Jamaica, con esos ritmos  tan caribeños que hay por esa zona.
Lo primero de todo, es hablar un poco de ese país, que esta situado por el mar Caribe, es una isla en la cual viven unos habitantes que se llaman jamaiquinos. Jamaica es una isla perteneciente a las Grandes Antillas, cuenta con 240 km de largo y un máximo de 80 km de ancho, situada en el mar Caribe. Está a 630 km del subcontinente centroamericano, a 150 km al sur de Cuba y a 180 km al oeste de la isla de La Española, en la cual están Haití y la República Dominicana.
Después de explicar brevemente que es Jamaica, pasamos a nominar los siguientes ritmos:
. Reggae:   El reggae es un género musical que se desarrolló por primera vez en Jamaica hacia mediados de los años 1960. Aunque en ocasiones el término se utiliza de modo amplio para referirse a diferentes estilos de música jamaicana, por reggae se entiende en sentido estricto un género musical específico.  Uno de los artistas más conocidos es Bob Marley.
Ska: El ska es un género musical originado a finales de los 50 y popularizado durante la primera mitad de los 60 que deriva principalmente de la fusión de la música negra estadounidense de la época con ritmos populares propiamente jamaicanos. Un artista conocido es The wailers.
Dub:  El dub es un género musical que surgió a partir de la música reggae en los años 1960, y está generalmente considerado como un subgénero del reggae, aunque su desarrollo supera ampliamente el espectro de éste. Musicalmente, el dub consiste fundamentalmente en la versión o remezcla instrumental de grabaciones previamente existentes. Esta versión fue inventada por Bob Marley. Hay algún artista como: Alborosie-
Rocksteady:   El rocksteady es un género musical que se originó en Jamaica hacia 1966.[1] Sucesor del ska, y precursor directo del reggae, el rocksteady solía ser tocado por grupos vocales jamaiquinos como The Gaylads, The Maytals y The Paragons
Dancehall:  El dancehall es un género de música popular jamaicana que se originó hacia finales de los años 1970. Inicialmente, el dancehall era una versión del reggae llena de "espacio", a diferencia del estilo roots, dominante en la escena musical de la isla durante buena parte de la década de los setenta.  Los artistas de dancehall ligados como Junior Demus y Bounty Killer , se desarrolló una poderosa conexión entre el dancehall y la cultura Rastafari.
Reggae fusión:  El reggae fusion (a veces escrito como reggaefusion), es una fusión de la música reggae con todos sus derivados: principalmente el dance hall, raggamuffin y el reggaetón. Uno de los artistas que hay en este tipo de ritmo jamaiquino es: G. Whizz.
Ahora iremos con los siguientes videos de cada uno de los diferentes tipos de música Jamaicana. Aquí van:
Bob marley Bob MarleyBob MarleyRocksteady the paragonsDancehall Junior Demus
The paragons
The Wailers ska.

Bueno hasta aquí hemos llegado con la música actual, gracias a todos los visitantes de este blog por verlo y que haya funcionado, seguramente el año que viene ya no este activo, pero aquí podéis buscar dudas que tengais!!!
Gracias a todos!!1 El administrador

miércoles, 17 de abril de 2013

el impresionismo musical del romaticismo y claude debussy

-->
El impresionismo musical, proviene de origen francés. Se empezó a descubrir a partir del siglo XIX ya casi en el final de este siglo. Durante este periodo tuvo mucha repercusión, tanto política como artística.  Había una libertad absoluta, pero respetando unos parámetros establecidos que se debían de cumplir, por eso se creó para expresar las ideas de una manera insinuada.
El compositor que creó gran parte de esta época del romanticismo fue Claude Debussy, que a raíz de la mitología de la antigua Grecia que ya se empezó a iniciar.  En lo personal decían la mayoría de compositores que era simbolista más que impresionista.  Aquí van las obras que compuso Debussy:
  • Prélude à l'Après-midi d'un faune, (Preludio a la siesta de un fauno) para orquesta basado en Stéphane Mallarmé. (1891/septembre 1894).
  • La mer, trois esquisses symphoniques pour orchestre (El mar, tres bocetos sinfónicos para orquesta) (agosto 1903 - 5 marzo 1905).
  • Images, pour orchestre (1905-1912)
  • Préludes - Premier Livre y Deuxieme livre, para piano, entre los que destacan La fille aux cheveux de lin y La cathédrale engloutie (diciembre 1909 - febrero 1910)
  • Suite bergamasque, para piano, entre los que destaca Clair de Lune
A parte de este compositor había muchos, entre ellos algunos españoles como Issac Albéniz, Manuel de Falla o Joaquín Turina. También había otros compositores europeos a parte de los españoles, y el que estamos viendo que es Claude Debussy. Ahora pondremos algunos más de otros paises: Dos franceses a parte de Claude Debussy son Maurice Ravel, Erik Satie y Déodat de Séverac que junto a Debussy fueron uno de los más importantes. También hubo algunos que se empezaron a meter en este mundo pero en este caso no tuvieron éxito como los mencionados anteriores y estos son: El español Gabriel Fauré y el francés Camille Saint- Saëns. Acabando con este párrafo hay que mencionar a otros que también destacaron en el impresionismo como el italiano Ottorino Respighi, y otros dos franceses llamados Albert Roussel y Paul Dukas.
Por último, las características que tiene son que los tempos son libres y con capacidad de un rubato a gusto del compositor.  La variación e introducción de modos inventados, clásicos o escalas de diferentes etnias y también la experimentación con los timbres y asi, innovar efectos que nunca se habian interpretado en ese tipo de música.  Así surgió este modo de música en el romanticismo y que a lo largo de los años y siglos se ha ido mejorando y persistiendo. 

miércoles, 20 de febrero de 2013

El nacimiento del Concierto Público, clasicísmo

El nacimiento del concierto público, fue sobre el 1570, en un principio, no estaba destinado al público, es decir que los músicos ofrecían conciertos de música a particulares, en fiestas organizadas por ellos o celebraciones. La categoría de gente en la cual disfrutaba de agradable música, eran las personas ricas, reyes…etc.
En París, en los años 16…, especialmente en el 1642, algún músico empezó a crear obras especialmente para esta nueva modalidad, que acababa de comenzar, y entre poetas franceses e italianos como JEAN LEMAIRE 0JACQUES CHAMPION DE CHAMBONNIÈRES  de origen francés y ahora vienen los de origen italiano que procedían de Florencia (Italia) como
Benedetto Ferrari   o  Francesco Menelli y las obras que eran originarias de sus países eran en Francia “Los Divertimeintos” de las obras de Moliére y en Italia eran las “Diversiones Musicales”.
En Gran Bretaña, esta moda de conciertos creada por los franceses e italianos, la adoptaron los ingleses, y a raíz de allí, estos crearon alguna iniciativa para atraer visitantes y que se culturizaran con la música.
A partir de que los ingleses adoptaran este tipo de expresar de música, se crearon teatros tanto en francia, Italia e Inglaterra, y se adoptó una medida, que era el concierto pagado, a través de unos bonos, y aquí va un nombre de un teatro francés que fue importante a la hora de expresar conciertos es: “Cambert & Perrin”.
En el año 1676, al ir bien los conciertos musicales, la gente que tenía dinero iba bastante, pues a Thomas Mace se le ocurrió crear como una especie de un Musik room, donde la gente pagaba y disfrutaba de buena música y un concierto magnífico.
A partir de allí, mucha gente aficionada a la música y si disponían de liquidez suficiente, pues creaban salas o espacios donde se impartían conciertos con pago de un bono o una entrada.
Al final este tipo de concierto que habían creado los franceses e italianos y luego que se les unieron los ingleses, pues se extendió por toda europa, creando agrupaciones tanto en Londres y la característica principal en España “ La orquesta Sinfónica” de Madrid, que hoy en día sigue sobreviviendo y ofreciendo conciertos magníficos.

 
Orquesta sinfónica de Madrid

Orquesta sinfónica de Venecia

Orquesta sinfónica de París
O.sinfónica Londres
O. Sinfónica de ParísO. Sinfónica de MadridOrchestra di Venezia
 Orquesta sinfónica de Londres

viernes, 18 de enero de 2013

Barroco, Claudio monteverdi y su música

Hoy vamos hablar de un gran compositor italiano que igual alguno de vosotros lo debéis de conocer, es  Claudio Monteverdi, y hablaremos un poco sobre su vida, por los cargos musicales por los cuáles ha pasado y sobre todo las composiciones musicales que ha creado.
En primer lugar, Monteverdi, nació en la localidad italiana de Cremona, el día 15 de mayo de 1567. En 1582, a los 15 años de edad, empezó sus estudios en su cuidad natal, con la compañía de Marco Antonio Ingegnieri, y a partir de allí, publico ocho obras de madrigales, combinando escrituras y estructuras. Luego en 1599 se casa pero el matrimonio le dura poco, hasta que en 1607 se muere su mujer
En segundo lugar hay que destacar que en el año en que murió su esposa, publicó una obra magnifica, quizá, de las mas importantes de su vida, y también en 1610 publico otra que esta relacionada con cantos iglesiásticos o religiosos, también muy reconocida.
En 1613, le ofrecieron el puesto de maestro y director del coro de la catedral de San Marcos de Venecia, en el cual, él aceptó encantadamente, y allí compuso sus obras sacras.
Por último a partir del año 1640, ya al estar bastante viejo, compuso sus últimas obras antes de morir. Antes del 1640 creó una série de óperas.
Aquí pondré dos de sus óperas de esta série:
-          Il ritorno d'Ulisse in patria (1641) y L'incoronazione di Poppea (1642).
Son buenas obras.


Por último, y ya acabamos con este compositor, nombrando su muerte,  que fue en la ciudad de Venecia, donde realizó sus sueños, el día 29 de noviembre de 1643 a los 73 años de edad.
Hay que añadir una cosa en el último momento, que es que, Monteverdi tenía tres hijos, y también, caso que no esta relacionado con su entorno familiar, este compositor será recordado como una de las personas que marcó la transición tradicional de la polifonía y el madrigal.
Bueno ahora pondremos alguna imagen del compositor, para que veáis como era en persona, y sin duda, también un pequeño video, en el cual podremos conocer algunas obras del barroco que creó él.
Bueno espero que os guste tanto la información, como el material multimedia.

                                                                                                   Un saludo