jueves, 23 de mayo de 2013

Música de Jamaica

Hoy empezamos con la última publicación de la música moderna. En todo este curso escolar, hemos repasado desde los orígenes de la música, hasta hoy que ya hemos llegado a la música actual que podemos escuchar  en estos momentos.
El tema a tratar que voy a explicar y a exponer trata sobre la música que hay en Jamaica, con esos ritmos  tan caribeños que hay por esa zona.
Lo primero de todo, es hablar un poco de ese país, que esta situado por el mar Caribe, es una isla en la cual viven unos habitantes que se llaman jamaiquinos. Jamaica es una isla perteneciente a las Grandes Antillas, cuenta con 240 km de largo y un máximo de 80 km de ancho, situada en el mar Caribe. Está a 630 km del subcontinente centroamericano, a 150 km al sur de Cuba y a 180 km al oeste de la isla de La Española, en la cual están Haití y la República Dominicana.
Después de explicar brevemente que es Jamaica, pasamos a nominar los siguientes ritmos:
. Reggae:   El reggae es un género musical que se desarrolló por primera vez en Jamaica hacia mediados de los años 1960. Aunque en ocasiones el término se utiliza de modo amplio para referirse a diferentes estilos de música jamaicana, por reggae se entiende en sentido estricto un género musical específico.  Uno de los artistas más conocidos es Bob Marley.
Ska: El ska es un género musical originado a finales de los 50 y popularizado durante la primera mitad de los 60 que deriva principalmente de la fusión de la música negra estadounidense de la época con ritmos populares propiamente jamaicanos. Un artista conocido es The wailers.
Dub:  El dub es un género musical que surgió a partir de la música reggae en los años 1960, y está generalmente considerado como un subgénero del reggae, aunque su desarrollo supera ampliamente el espectro de éste. Musicalmente, el dub consiste fundamentalmente en la versión o remezcla instrumental de grabaciones previamente existentes. Esta versión fue inventada por Bob Marley. Hay algún artista como: Alborosie-
Rocksteady:   El rocksteady es un género musical que se originó en Jamaica hacia 1966.[1] Sucesor del ska, y precursor directo del reggae, el rocksteady solía ser tocado por grupos vocales jamaiquinos como The Gaylads, The Maytals y The Paragons
Dancehall:  El dancehall es un género de música popular jamaicana que se originó hacia finales de los años 1970. Inicialmente, el dancehall era una versión del reggae llena de "espacio", a diferencia del estilo roots, dominante en la escena musical de la isla durante buena parte de la década de los setenta.  Los artistas de dancehall ligados como Junior Demus y Bounty Killer , se desarrolló una poderosa conexión entre el dancehall y la cultura Rastafari.
Reggae fusión:  El reggae fusion (a veces escrito como reggaefusion), es una fusión de la música reggae con todos sus derivados: principalmente el dance hall, raggamuffin y el reggaetón. Uno de los artistas que hay en este tipo de ritmo jamaiquino es: G. Whizz.
Ahora iremos con los siguientes videos de cada uno de los diferentes tipos de música Jamaicana. Aquí van:
Bob marley Bob MarleyBob MarleyRocksteady the paragonsDancehall Junior Demus
The paragons
The Wailers ska.

Bueno hasta aquí hemos llegado con la música actual, gracias a todos los visitantes de este blog por verlo y que haya funcionado, seguramente el año que viene ya no este activo, pero aquí podéis buscar dudas que tengais!!!
Gracias a todos!!1 El administrador